Welcome! In this section I present information about articles and publications:
- Journal articles
- Conferences articles
- Book chapters
- Inproceedings.
You can select visualization options for: year and / or articles type / all types
2019 |
|
2. | Ana Cristina Umaquinga Criollo; Edgar Daniel Jaramillo Vinueza Memorias ACOFI Retos en la Formación de Ingenieros en la era digital, 2019, ISSN: 2665-5918. Abstract | Links | BibTeX | Tags: academic accompaniment, academic follow-up, acompañamiento académico, engineering students, estudiantes de ingeniería, ingeniería en telecomunicaciones, repetition, repitencia, seguimiento académico, telecommunications engineering @conference{umaquinga2019a, title = {Seguimiento académico a estudiantes con repitencia en la Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones: Fase dos periodo académico septiembre 2018 febrero 2019}, author = {Ana Cristina Umaquinga Criollo and Edgar Daniel Jaramillo Vinueza}, url = {https://www.acofipapers.org/index.php/eiei/article/view/122}, issn = {2665-5918}, year = {2019}, date = {2019-08-31}, booktitle = {Memorias ACOFI Retos en la Formación de Ingenieros en la era digital}, journal = {Memorias ACOFI Retos en la formación de ingenieros en la era digital}, abstract = {Resumen: En esta segunda fase de estudio se presenta la continuación de un estudio cuantitativo, exploratorio y descriptivo del seguimiento académico a estudiantes con repitencia de segundas y terceras matrículas de la actual Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y de la Carrera de Ingeniería en Redes y Comunicación con el fin de identificar las causas de repitencia manteniendo los factores de clasificación de su primera fase: familiares, económicos, sociológicos de los estudiantes en el periodo académico Septiembre 2018- Febrero 2019. El universo de estudiantes matriculados lo conforman: 289 estudiantes hombres y 81 estudiantes mujeres, dando un total de 370 estudiantes que iniciaron el ciclo de estudios en periodo académico en mención. En la segunda fase se analiza la muestra de 34 estudiantes con segundas y terceras matrículas asignados a una docente para seguimiento académico, el mismo que realiza un estudio comparativo con la fase 1, con el fin de confirmar los factores previamente identificados o en el descubrimiento de nuevos factores a ser considerados para un mejor análisis de las principales causas de repitencia en esta Carrera. Abstract: In this second phase of the study, the continuation of a quantitative, exploratory and descriptive study of academic follow-up is presented to students with second and third enrollment repeats of the current Career in Telecommunications Engineering and the Career in Network and Communication Engineering with the In order to identify the causes of repetition maintaining the classification factors of its first phase: family, economic, sociological of students in the academic period September 2018 - February 2019. The universe of students enrolled is made up of: 289 male students and 81 female students, giving a total of 370 students who started the cycle of studies in academic period in mention. In the second phase, the sample of 34 students with second and third enrollments assigned to a teacher for academic follow-up is analyzed, the same one that performs a comparative study with phase 1, in order to confirm the previously identified factors or in the discovery of new factors to be considered for a better analysis of the main causes of repetition in this Career}, keywords = {academic accompaniment, academic follow-up, acompañamiento académico, engineering students, estudiantes de ingeniería, ingeniería en telecomunicaciones, repetition, repitencia, seguimiento académico, telecommunications engineering}, pubstate = {published}, tppubtype = {conference} } Resumen: En esta segunda fase de estudio se presenta la continuación de un estudio cuantitativo, exploratorio y descriptivo del seguimiento académico a estudiantes con repitencia de segundas y terceras matrículas de la actual Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones y de la Carrera de Ingeniería en Redes y Comunicación con el fin de identificar las causas de repitencia manteniendo los factores de clasificación de su primera fase: familiares, económicos, sociológicos de los estudiantes en el periodo académico Septiembre 2018- Febrero 2019. El universo de estudiantes matriculados lo conforman: 289 estudiantes hombres y 81 estudiantes mujeres, dando un total de 370 estudiantes que iniciaron el ciclo de estudios en periodo académico en mención. En la segunda fase se analiza la muestra de 34 estudiantes con segundas y terceras matrículas asignados a una docente para seguimiento académico, el mismo que realiza un estudio comparativo con la fase 1, con el fin de confirmar los factores previamente identificados o en el descubrimiento de nuevos factores a ser considerados para un mejor análisis de las principales causas de repitencia en esta Carrera. Abstract: In this second phase of the study, the continuation of a quantitative, exploratory and descriptive study of academic follow-up is presented to students with second and third enrollment repeats of the current Career in Telecommunications Engineering and the Career in Network and Communication Engineering with the In order to identify the causes of repetition maintaining the classification factors of its first phase: family, economic, sociological of students in the academic period September 2018 - February 2019. The universe of students enrolled is made up of: 289 male students and 81 female students, giving a total of 370 students who started the cycle of studies in academic period in mention. In the second phase, the sample of 34 students with second and third enrollments assigned to a teacher for academic follow-up is analyzed, the same one that performs a comparative study with phase 1, in order to confirm the previously identified factors or in the discovery of new factors to be considered for a better analysis of the main causes of repetition in this Career |
1. | Ana C Umaquinga-Criollo; Edgar Jaramillo D Vinueza Rol de la Educación Superior frente a los desafíos sociales., II , II Seminario Internacional. “Desarrollo Latinoamericano de la Educación Superior” UTN, Pasto 2018, 2019, ISBN: 978-9942-784-54-4. Abstract | Links | BibTeX | Tags: acompañamiento académico, educación superior, estudiantes de ingeniería, repitencia, seguimiento académico @conference{umaquinga2018redec, title = {Seguimiento y Acompañamiento académico a estudiantes con repitencia en la Carrera de Ingeniería en Electrónica y Redes de Comunicación: Fase Inicial Periodo Académico Marzo –Agosto 2016}, author = {Ana C Umaquinga-Criollo and Edgar Jaramillo D Vinueza}, editor = {UTN}, url = {https://issuu.com/utnuniversity/docs/ebook_rol-de-la-educacion-superior-/53 https://www.researchgate.net/publication/335244335_Seguimiento_y_Acompanamiento_academico_a_estudiantes_con_repitencia_en_la_Carrera_de_Ingenieria_en_Electronica_y_Redes_de_Comunicacion_Fase_Inicial_Periodo_Academico_Marzo_-Agosto_2016}, isbn = {978-9942-784-54-4}, year = {2019}, date = {2019-05-14}, booktitle = {Rol de la Educación Superior frente a los desafíos sociales.}, volume = {II}, pages = {53}, publisher = {UTN}, address = {Pasto 2018}, organization = {II Seminario Internacional. “Desarrollo Latinoamericano de la Educación Superior”}, abstract = {La Carrera de Ingeniería en Electrónica y Redes de comunicación (CIERCOM) actualmente Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones (CITEL) de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA) de la Universidad Técnica del Norte (UTN) realiza seguimiento y acompañamiento académico a estudiantes con pérdida de semestre matriculados con segunda y tercera matrícula con el fin de disminuir el número de estudiantes con repitencia por semestre y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La presente investigación realiza un estudio cualitativo, cuantitativo y descriptivo posterior a la elaboración de fichas de seguimiento a estudiantes con repitencia, como fase inicial se analiza la muestra de 15 estudiantes con 2da. matrícula asignados a una docente de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Redes de Comunicación (CIERCOM) con el fin de determinar las principales causas de repitencia considerando factores familiares, económicos, sociológicos del estudiante por una parte mientras que por otra el proceso de enseñanza-aprendizaje del profesor en el periodo académico Marzo 2016 – Agosto 2016.}, keywords = {acompañamiento académico, educación superior, estudiantes de ingeniería, repitencia, seguimiento académico}, pubstate = {published}, tppubtype = {conference} } La Carrera de Ingeniería en Electrónica y Redes de comunicación (CIERCOM) actualmente Carrera de Ingeniería en Telecomunicaciones (CITEL) de la Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas (FICA) de la Universidad Técnica del Norte (UTN) realiza seguimiento y acompañamiento académico a estudiantes con pérdida de semestre matriculados con segunda y tercera matrícula con el fin de disminuir el número de estudiantes con repitencia por semestre y mejorar el rendimiento académico de los estudiantes. La presente investigación realiza un estudio cualitativo, cuantitativo y descriptivo posterior a la elaboración de fichas de seguimiento a estudiantes con repitencia, como fase inicial se analiza la muestra de 15 estudiantes con 2da. matrícula asignados a una docente de la carrera de Ingeniería en Electrónica y Redes de Comunicación (CIERCOM) con el fin de determinar las principales causas de repitencia considerando factores familiares, económicos, sociológicos del estudiante por una parte mientras que por otra el proceso de enseñanza-aprendizaje del profesor en el periodo académico Marzo 2016 – Agosto 2016. |